Padres adolescentes

Después de haber pasado por esta etapa (la adolescencia) aunque aún me considere un niño sigo diciendo ante cualquier persona que la adolescencia es una de las etapas mas difíciles de un ser humano, por no decir que la mas complicada, si eres un adulto, es obvio que pasaste por esta etapa y debes reconocer que esta llena de problemas; los cambios físicos, el acné, la presión social, la rebeldía que viene ligada a la oposición de nuestros padres, las malas compañías, el no saber discernir entre que es lo que quiero y lo que debo hacer, entre otras. Sin duda una de las mas complicadas es el noviazgo, tremendo lío es tener un novio o novia, no tanto por estos días sino mas bien por años atrás con eso de que los padres eran o son (en ciertos casos) conservadores, salir con el novio/a representaba toda una estrategia militar de espionaje para que los padres no se enteraran de que uno (sobre todo en la mujer)  tenia compañero sentimental, todo tenia que ser planeado con precisión y los encuentros eran fugases para no levantar sospechas. Eso era en cuanto a el plus de tener novio/a, ahora calculen los sentimientos y lo enredado que es el cerebro de un adolescente para tomar decisiones acertadas, sumado a los problemas expuestos al inicio de este párrafo; eso es una bomba de tiempo.

Ahora, como estamos en una época en donde tener novio/a para los adolescentes dejo de ser un tabú y se volvió algo mas común, combinado a que ganaron sus derechos sexuales y reproductivos, la tasa de embarazo precoz aumento considerablemente, ¿que quiere decir esto? sencillo, que la mayoría de adolescentes quedan embarazadas antes de cumplir los 18 años de edad. ¿por qué pasa esto?, ¿es un problema grave?, ¿se puede evitar? Las respuestas son simples; esto pasa porque los papás no le tienen la confianza a sus hijos de hablarle sobre la educación sexual o tan siquiera preguntar si tiene novio/a y si es así preguntar si se están cuidando con un método de planificación. ¿Es un problema grave? Usted seguro estará pensando que si lo es, pero tengo un punto de vista un tanto distinto, me refiero a que ser padre a temprana edad conlleva una enorme responsabilidad porque si aún no se termina de criar el adolescente, entonces ¿cómo hará para criar un niño?, pues con apoyo de sus padres, ya que no tuvo la amabilidad de comentarle a su hijo como podía evitar esto pues entonces enséñele como hacerlo usted que "ya sabe" como ser padre, tal vez dirán que eso es alcahuete-ria, sin embargo tenga en cuenta que es su hijo y que cometió un "error" porque usted no tuvo el valor moral de enseñarle lo que podía pasar si no se cuidaba cuando sostuviera relaciones sexuales, ademas súmele a sú lista de errores (la de los papás) la ignorancia y la ridícula pose de conservador que le evita observar que tener novio/a y tener relaciones sexuales a temprana edad ya es una realidad y que no orientar a los adolescentes es un error abismal. Retomando la pregunta anterior, si se puede ser padre adolescente y llevar una vida normal, normal con algunas limitaciones pero se puede "salir adelante", solo necesita el apoyo de su familia. ¿Se puede evitar? Por supuesto que se puede, como lo dije anteriormente, si los padres dejaran ese modelo mental que arrastran consigo desde hace muchos años y fueran capaces de adaptarse a esta época, serian competentes para explicarle a sus hijos abiertamente sobre los riesgos que existen cuando se sostienen relaciones sexuales sin protección alguna, enseñarían buenos valores y sembrarían conciencia para generaciones futuras pero lamentablemente eso aún es una utopía.

By Manuel Padilla


Si eres un adolescente por favor no tengas miedo en preguntar sobre todas estas cosas a una persona adulta, de preferencia a tus padres o simplemente a quien mas confianza le tengas, en la web hay mucha información pero también hay malos consejos, no hay como ir a la fuente directamente y aclarar todas las dudas, y usted señor padre de familia tenga-le confianza a su hijo, gane su respeto, no su temor, hágase amigo de su hijo, la educación sexual en los colegios ¡no basta!, hace falta una figura paterna y quien mas que usted que tiene un hijo y sabe lo difícil que es esa labor, la de ser padre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cocina con quien te ama

Al otro lado del cielo

La duda de una bonanza